Desde Héroes Legendarios tratamos de simular momentos puntuales de nuestra historia. Nuestras actividades están fundamentadas en fuentes primarias (literarias, epigráficas, numismáticas, arqueológicas...) y en fuentes secundarias (estudios, bibliografía específica, tesis doctorales...).
Creemos que la mejor manera de divulgar la cultura es hacerlo de una forma interactiva y práctica, apostando decididamente por el ocio activo y las actividades culturales saludables e intelectuales.
MUESTRA Y EXPLICACIÓN DE ARMAS HISTÓRICAS: Mostramos y explicamos diferentes armas de distintas épocas históricas, desde la época ibérica pasando por la romana, la medieval o la renacentista.
VESTIR AL CABALLERO: Vestimos a un caballero de diferentes siglos (X, XI, XII, XIII, XIV, XV o XVI). Actividad didáctica donde se coloca la armadura completa a un caballero, paso a paso, y se explican las partes de la misma y sus usos.
VESTIR A TRES CABALLEROS: Vestir a tres caballeros, uno de 1050 (época del Cid), otro de 1250 (época de Jaime I) y otro de 1400 (época del Compromiso de Caspe). Actividad didáctica que pretende mostrar al espectador la evolución de las armaduras durante la Edad media, vistiendo a tres caballeros de forma simultánea.
EXPOSICIONES: ¿Quieres que montemos una exposición en tu museo o ayuntamiento de armas, armaduras y vestidos medievales? Nosotros podemos hacerlo.
CHARLAS: Entre nuestro equipo destacan personas con formación em materia histórica (licenciados en Historia, licenciados en Humanidades o doctores). Podemos hablar sobre cualquier época... y luego recrearla.
1 | 2 | 3 | 4 | |||
---|---|---|---|---|---|---|
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
1-4 |
Visitas con recreación histórica |
|